Limpieza de la zona de l'Estany dels Ponts

/ajuntament/ca/documentos/imatges_noticies/ponts-m.jpg

Alumnos voluntarios de secundaria de centros educativos de Alcúdia participan en una jornada de limpieza en la zona de l’Estany des Ponts.

El pasado viernes 24 de noviembre 30 alumnos de los institutos de Nuestra Sra. de la Consolación y del IES Alcúdia, participaron en una jornada de voluntariado del proyecto RestaurAlcúdia.

 

Retiraron casi una tonelada métrica de basura, sobre todo plásticos, envases y vidrio, pero también cartón, además de 25 neumáticos, un colchón, una bicicleta, un cochecito de bebé... del interior de la zona húmeda de Maristany, en el Puerto de Pollença.

 

Se recogió de manera separada por tipologías de materiales, y fueron gestionados oportunamente por parte del equipo profesional de Sa Talaia, contratado por RestaurAlcúdia para la limpieza de las áreas que se están restaurando en Estany des Ponts.

 

El regidor de Medio Ambiente Francisco Rodríguez, y Carlota Viada, de WWF, dieron la bienvenida a los alumnos y les repartieron material promocional del proyecto. También contamos con Sebastià Darder el policía local que desde hace unos meses está adscrito a la Concejalía de Medio Ambiente y tiene, entre una de sus funciones principales, vigilar que no se vierten residuos en la zona de restauración. Se dirigió a los alumnos animándolos a ser ejemplo en la gestión de residuos en Alcúdia.

 

El proyecto RestaurAlcúdia colabora con los tres institutos de enseñanza de la localidad, IES Alcúdia, IES Port d’Alcúdia i Nuestra Sra de la Consolación, realizando actividades de ciencia ciudadana y de voluntariado ambiental, con el fin de que los alumnos conozcan el proyecto, pero también que contribuyan a esta emblemática restauración ambiental de los humedales de su municipio. Desde el proyecto RestaurAlcúdia les agradecemos públicamente su compromiso con la conservación de estos espacios naturales.

 

RestaurAlcúdia cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, siendo los tres socios Ajuntament d’Alcúdia, WWF i UIB, con la colaboración del Consell de Mallorca i del Govern Balear.

29 de noviembre de 2023

Coordenades UTM 31N ETRS89(510362,4411444) Copyright 2013 Ajuntament d'Alcúdia. Tots els drets reservats.

Avís Legal, Política de Privacitat i Protecció de Dades

Política de Cookies

RAT

Desarrollado por 3digits